Encabeza Mauricio Kuri la presentación de resultados del programa ¡En sus Marcas, Listos por la Paz!

Querétaro tiene un propósito colectivo: cuidar a las niñas, niños y jóvenes, apuntalando su desarrollo integral, destacó el gobernador, Mauricio Kuri González, al encabezar la presentación de resultados del Programa “¡En sus Marcas, Listos por la Paz!”, que ha beneficiado a 36 mil 425 estudiantes de primaria y secundaria, a 26 mil 676 madres, padres y tutores, así como a mil 671 docentes de 50 instituciones.
Desde la secundaria general “Quetzalcóatl”, ubicada en el municipio de Corregidora, autoridades educativas señalaron que, para cumplir con dicho propósito, es necesario visibilizar los retos, decir las cosas como son y sumar la inteligencia y creatividad de las comunidades escolares a fin de buscar soluciones.
La coordinadora general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Irene Quintanar Mejía, destacó que el programa hace frente a las problemáticas de acoso escolar, agresiones, maltrato y abuso sexual que sufren niñas, niños y adolescentes.
Recordó que las 50 escuelas donde se puso en marcha el programa forman parte de las regiones de Querétaro, San Juan del Río, Cadereyta y Jalpan de Serra, y fueron seleccionadas a causa de los conflictos sociales que se identificaron en las mismas.
Quintanar Mejía felicitó a las comunidades de las 50 escuelas por los resultados alcanzados en las Mesas de Paz. Asimismo, resaltó que se han convertido en un equipo que construye una cultura capaz de resolver conflictos de manera pacífica, que dialoga, concilia y demuestra que juntos pueden prevenir la violencia.
“Su fortaleza radica en involucrar a todos y cada uno de los miembros de la comunidad escolar, con el compromiso individual de cada una de estas figuras, lo que define y hace exitoso este avance. Quiero compartirles que tuvimos un impacto en la base con la resolución de conflictos a través del diálogo, la participación innegable en el ámbito escolar”, destacó.
La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, mencionó que en colaboración con otras instituciones y dependencias del Poder Ejecutivo estatal, la SEDEQ ha impulsado acciones y convocatorias que tienen como fin promover la paz y la sana convivencia en el sector educativo.